Edificio de la Real Audiencia de Santiago. Con la independencia de Chile en 1810, se hizo necesario reorganizar el sistema judicial para adecuarlo a las nuevas realidades de un país soberano. En 1811, la Primera Junta Nacional de Gobierno creó la Junta Provisional Gubernativa del Reino, que asumió las funciones judiciales de la Real Audiencia. Sin embargo, fue en 1823, durante el gobierno de Bernardo O’Higgins, cuando se estableció formalmente la Corte de Apelaciones de Santiago, que comenzó a funcionar como tribunal de segunda instancia. Este tribunal asumió la función de revisar las decisiones de los tribunales de primera instancia y otras autoridades judiciales. Creación de la Corte de Apelaciones de Santiago 55 54 200 Años − Corte Suprema de Justicia de Chile III. Historia y fotografía de la Corte de Apelaciones de Santiago
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzg5NTA=