−2006− “Dicha reforma (Reforma a la Justicia Laboral) persigue básicamente agilizar los juicios del trabajo así como concretar un sistema de garantías procesales que den efectividad al derecho sustantivo. Del mismo modo, asegurar el cobro efectivo y oportuno de los créditos laborales, mediante la facilitación de los procedimientos de cobro, a través del impulso procesal de oficio del juez, de su separación de la solución definitiva de las materias controvertidas en el juicio, y la especialización en la cobranza con la creación de los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional”. Enrique Tapia Witting Presidente de la Corte Suprema 2006 - 2007 −2009− “El ocultamiento de la verdad es el inicio de la corrupción de las costumbres”, decía Voltaire. Esto significa que no basta que sea amplia la publicidad de los actos y resoluciones judiciales y expedito el acceso a la información. Lo que realmente importa es que ambos permitan comprobar que la acción judicial se lleva a cabo correctamente. Es lo que queremos lograr por estas vías: mostrar todo el tiempo que el Poder Judicial es honesto y trabaja con eficiencia”. Urbano Marin Vallejo Presidente de la Corte Suprema 2008 - 2009 37 36 200 Años − Corte Suprema de Justicia de Chile II. Frases destacadas de las Cuentas Públicas
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzg5NTA=