Libro 200 años

−1948− “La misión de los Tribunales es fundamentalmente de paz. Tiende a restablecer el orden quebrantado, a imponer respeto y sumisión a la autoridad de ley, norma suprema que regula la convivencia social y procura el bien común. Interesa, pues, a la colectividad entera la manera como los jueces cumplen sus delicadas funciones y de ahí que el legislador tenga dispuesto que el Presidente de la Corte Suprema debe dar cuenta en la audiencia pública y solemne, el 1 de marzo de cada año, de la labor realizada por los Tribunales en el año anterior”. −1955− “La nación soberana debe intervenir en la designación de los jueces (...) pero no directamente, eligiéndolos por el voto popular (...) sino por modo indirecto como lo consagra la Constitución, que atribuye al Presidente de la República el nombramiento de los jueces, previas propuestas en ternas o cinquenas formadas por los tribunales superiores (...) Para disminuir en lo posible la malsana influencia política, la Constitución y las leyes han ideado sistemas que, que si bien son susceptibles de mejoramiento, han cumplido su objeto relativamente bien”. Humberto Bianchi Valenzuela Presidente de la Corte Suprema 1954 - 1957 Humberto Trucco Franzani Presidente de la Corte Suprema 1934 - 1937 / 1944 - 1950 25 24 200 Años − Corte Suprema de Justicia de Chile II. Frases destacadas de las Cuentas Públicas

RkJQdWJsaXNoZXIy Nzg5NTA=