−1919− “No ha colocado la lei a los funcionarios del órden judicial en esa situación de brillo y magnificencia esterior que revisten a otras autoridades de los demás Poderes Públicos y que tanto suelen atraer la admiración superficial de las multitudes, ni ha puesto en sus manos la facultad de discernir distinciones o repartir favores; pero les ha entregado en cambio, la más alta de las prerrogativas a que puede aspirar un ciudadano, la de administrar justicia, la de dar a cada cual lo que es suyo, la de contribuir poderosamente al mantenimiento y órden social, la de llevar la tranquilidad y el consuelo a los que piden amparo a sus derechos” (SIC). Gabriel Gaete Ríos Presidente de la Corte Suprema 1919 – 1922 −1926− “La nueva Constitución Política, promulgada en 18 de septiembre de 1925, mantiene la independencia del Poder Judicial para el ejercicio de sus atribuciones y confirma el principio fundamental en cuya virtud pertenece exclusivamente a los Tribunales establecidos por la ley la facultad de juzgar las causas civiles y criminales”. Javier Ángel Figueroa Larraín Presidente de la Corte Suprema 1925-1927 / 1931-1932 21 II. Frases destacadas de las Cuentas Públicas 20 200 Años − Corte Suprema de Justicia de Chile
RkJQdWJsaXNoZXIy Nzg5NTA=