Libro 200 años

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Chile se remonta al 29 de diciembre de 1823, fecha en que fue establecida, bajo el mandato de don Ramón Freire Serrano, instaurándose así las bases de un sistema judicial independiente y vital para el desarrollo democrático y jurídico de Chile. Desde entonces, la Corte Suprema se ha configurado como el máximo órgano jurisdiccional de Chile, encargado de la aplicación de la Constitución y las leyes, garantizando los derechos de las personas en todo el territorio nacional y fortaleciendo la democracia. La creación de la Corte Suprema respondió a la necesidad de contar con un tribunal independiente Corte Suprema: 200 años de historia al servicio de una mejor justicia para Chile Es un honor presentar este libro histórico y fotográfico, que conmemora los 200 años de la Corte Suprema, que representa no solo un testimonio de la evolución jurídica de nuestra nación, sino que también es un tributo a la labor de esta institución al servicio de las personas y que ha contribuido al desarrollo y fortalecimiento del sistema judicial chileno. Ricardo Blanco Herrera P20re2s4id-2e0n2te5de la Corte Suprema de Justicia de Chile, y capaz de garantizar la imparcialidad en la administración de justicia, consolidando así el principio de separación de poderes en el nuevo Estado chileno. En la actualidad, este tribunal está integrado por 21 ministras y ministros, uno de los cuales es su Presidente. Además de un fiscal judicial. Esta institución republicana ha desempeñado un rol fundamental en la construcción y el fortalecimiento del Estado de Derecho en Chile, adaptándose, a lo largo de los años, a los cambios políticos, sociales y legislativos que ha experimentado este país. 11 I. Prólogo del presidente de la Corte Suprema 10 200 Años − Corte Suprema de Justicia de Chile

RkJQdWJsaXNoZXIy Nzg5NTA=